Mapa - Yumbo

Yumbo
Yumbo es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Valle del Cauca. Según el censo de 2018, tiene una población de 95.040 habitantes.

Se sitúa al norte de la ciudad de Santiago de Cali, a tan solo 10 minutos y 12 kilómetros de su casco urbano. Es uno de los 42 municipios que conforman el departamento de Valle del Cauca y forma parte del área metropolitana de Cali. Es conocido como la capital industrial del Valle debido a las más de 2000 fábricas asentadas en su territorio.

Se sabe que a la llegada de los españoles, Yumbo era un asentamiento indígena, que contaba con un adoratorio con gradas y monolitos grabados, situado en el cerro Portachuelo. Algunos consideran que por el nombre se relacionaba con los indígenas yumbos de Ecuador, bien porque se tratara de pueblos afines o porque los conquistadores, que procedían de ese país, los encontraron similares. Sin embargo, yumbo es una palabra del idioma paez que significa "río grande", "inundación" o "rivera" y es probable una relación con la Cultura Calima (Sonso, Yotoco, Ilama).

El poblado indígena fue subyugado en 1536 por el capitán Miguel López Muñoz, a órdenes del conquistador Sebastián de Belalcázar, quien se estableció allí en la hacienda que se conoció como "La Estancia". El poblado fue denominado, San Sebastián de Yumbo y sus alrededores se constituyeron como resguardo indígena. Fue declarado como Municipio por la ley 1 de 1864.

A finales del y hasta 1930, en Punta Yumbo operó un puerto fluvial, conocido como Puerto Isaacs, que sirvió para que prosperaran en el poblado las manufacturas de tabaco y trilladoras de café y los agricultores comercializaran sus productos. En 1914 se inauguró el ferrocarril, que transformó la vida local, al acelerar el desarrollo comercial y empresarial.

La ley 32 del 14 de octubre de 1920 abolió el Resguardo Indígena y sus tierras fueron entregadas al municipio. En 1936 comenzó a funcionar una planta eléctrica y a partir de 1938 se desencadenó la industrialización tras el establecimiento de la planta de Cementos del Valle, localizada en el lugar donde había funcionado el puerto. Posteriormente se establecen las plantas de Cartón Colombia (1944), Goodyear (1944), Eternit (1999), Celanese (1955), Propal (1957) y Johnson & Johnson (1962). Actualmente funcionan más de 2 mil empresas en el municipio, de las cuales 130 son altamente contaminantes.

Yumbo se ha conocido en las últimas décadas como escenario de duras luchas sindicales. El Sindicato de Trabajadores del Municipio de Yumbo se destacó por su lucha contra la corrupción que caracterizaba la administración del municipio. El 28 de septiembre de 1985 fue asesinado el presidente del Sindicato Dionisio Hernán Calderón por hombres que le dispararon en su casa.

Fidel Castro Murillo fue sucesor de Dionisio Hernán Calderón y asumió la presidencia del Sindicato. Bajo la presidencia de Castro Murillo el Sindicato cuestionó y criticó duramente a las administraciones de Héctor Aníbal López, Freddy Bejarano y Enrique Aniro Parra y Carlos Moreno. Castro sufrió varios atentados contra su vida y en 1996 abandonó el municipio de Yumbo.

 
Mapa - Yumbo
Mapa
Google - Mapa - Yumbo
Google
Google Earth - Mapa - Yumbo
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Yumbo
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Yumbo
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Yumbo
OpenStreetMap
Mapa - Yumbo - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Yumbo - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Yumbo - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Yumbo - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Yumbo - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Yumbo - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Yumbo - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Yumbo - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Yumbo - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Yumbo - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela